Resumen
Los sistemas de cloración electrolítica Selcoperm producen una solución de hipoclorito a partir de una solución de sal común gracias a la acción de la electricidad, sin que en el proceso se generen subproductos significativos. La solución de hipoclorito generada presenta un valor de pH entre 8 y 8,5 y una concentración de cloro equivalente máxima inferior a 8 g/l. Gracias a su larga vida media, lo idóneo para esta solución es almacenarla en un depósito regulador.
Los principales componentes de la unidad Selcoperm son el sistema de electrolisis, los depósitos de almacenamiento de la solución salina saturada y la solución de producto, un extractor para eliminar el hidrógeno producido y las bombas dosificadoras de la solución de producto. Además de todos los componentes indicados anteriormente, el sistema también incorpora una unidad de medición y control para la dosificación de cloro.
El sistema de electrolisis se suministra como una solución de diseño llave en mano. Únicamente se tienen que instalar las tuberías de suministro de agua, las conexiones de los depósitos de almacenamiento de sal y producto y la tubería de escape. El tamaño de los depósitos de almacenamiento varía en función de la capacidad del sistema y de la cantidad de solución desinfectante que se necesite.
Usos
Estos sistemas constituyen una excelente alternativa a los sistemas de desinfección que emplean cloro gaseoso. Entre las aplicaciones convencionales de los sistemas de cloración electrolítica se pueden destacar las siguientes:
- Tratamiento de agua potable.
- Tratamiento de agua de piscinas.
- Tratamiento de aguas residuales.
Características y ventajas
- Para realizar la electrolisis únicamente se necesitan agua, sal común y electricidad.
- Bajos costes de funcionamiento.
- La sal común es un compuesto no tóxico y fácil de almacenar.
- Dispondrá en todo momento de solución de hipoclorito limpia.
- La solución desinfectante no se descompone como las soluciones de hipoclorito comerciales.
- Método de desinfección homologado que cumple los requisitos especificados en la normativa sobre agua potable.
- Es una alternativa que requiere implementar un menor número de medidas de seguridad que las que requieren los sistemas que utilizan cloro gaseoso.
- Componentes robustos y básicos, lo que minimiza las necesidades de mantenimiento del sistema y consigue que este tenga una prolongada vida útil.
Beneficios
- Para realizar la electrolisis únicamente se necesitan agua, sal común y electricidad.
- Bajos costes de funcionamiento.
- La sal común es un compuesto no tóxico y fácil de almacenar.
Catálogos

Dosificación, gama completa
Bombas dosificadoras, medición y control y sistemas de desinfección
1 Mb
Obras de referencia
Contact us
Select country to contact your local sales company
Contact us
Select country to contact your local sales company